
Togado Capite Velato - Inicios siglo I d. C.
La escultura, hallada hace unos años en las excavaciones de la curia del foro de Carthago Nova, de dimensiones mayores del natural, fue labrada en un solo bloque prismático de mármol blanco procedente de Carrara. Representa una imagen masculina estante, de tamaño mayor del natural. Viste túnica con toga levantada sobre la cabeza.
La atención del escultor se ha centrado especialmente en la vestimenta intentando describir el modo de vestir la toga, formada por un primer giro entorno a la cintura, el balteus y después el sinus sobre el pecho. Los pies endosan sobre las alutae, los calcei patricii, zapato típico de los personajes de alta condición social. La visión de la pieza era totalmente frontal, debía estar colocada en un nicho ya que el volumen de la parte trasera de la escultura es plano y apenas está esbozado.
El modelo iconográfico que nuestra la escultura reproduce muy de cerca el del Augusto de la vía Labicana, que se utilizó especialmente a comienzos de edad imperial para representar al emperador como Pontifex Maximus.