Mobi Toggler
Inicio  >  Estudio  >  Cursos y Congresos  >  Detalle

Cursos y Congresos

Seminario Curso: Admiradas, Denostadas, Olvidadas: Mujeres de la Antigua Roma

  • 12/02/2016 - 12/02/2016
  • 4.028 visualizaciones

CURSO: ADMIRADAS, DENOSTADAS, OLVIDADAS: MUJERES DE LA ANTIGUA ROMA
4 y 8 de marzo


Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, y la inauguración de la muestra itinerante MUJERES DE ROMA A TRAVÉS DEL ARTE DEL CÓMIC,   hemos querido programar un seminario que aborde la necesaria reflexión sobre los logros presentes y el planteamiento de los retos futuros, pero también que nos lleve a mirar al pasado, a comprender ese proceso no siempre sencillo hacia la igualdad entre hombres y mujeres.
En los países mediterráneos, esta perspectiva histórica pasa por atender al mundo clásico, a la experiencia vivida por las mujeres de la antigua Roma, ora matronas poderosas e influyentes, ora mujeres sometidas a la tutela de padres y esposos¿
La arqueología, el arte, los textos de poetas y escritores, o el derecho,  nos ayudan a conocer un panorama complejo y diverso, donde no siempre es fácil ver más allá de los tópicos.
Admiradas, denostadas, olvidadas¿ y ahora, recordadas.

PROGRAMA
Viernes 4 de marzo
De lo divino y lo humano
 
18h. Presentación de las Jornadas
18.15h. La mujer en la mitología romana
Prof. Cristina Sánchez, Catedrática de Latín, IES Cañada de las Eras, Molina de Segura
 
19.15h. Matronas, cortesanas, prostitutas¿ Mujer y Derecho en la antigua Roma
Prof. Rosalía Rodríguez, Catedrática de Derecho Romano de la Univ. de Almería
 
20,00 h.-Inauguración y visita guiada a la exposición
Mujeres de Roma a través del arte del cómic.
 
Martes 8 de marzo
La mujer romana y las artes
 18,00h.- Inspiradoras de las artes: las musas en Carthago Nova
 Prof. José Miguel Noguera Celdrán. Catedrático de Arqueología de la Universidad de Murcia, y Mªº José Madrid Balanza, directora de las excavaciones del Barrio del Foro, Molinete , Cartagena.
18,45h. El texto en su contexto, a propósito de la Lex Oppia 
Prof. Alicia Valmaña Ochaíta, Profesora Titular de Derecho Romano de la Univ. de Castilla la Mancha
19.30h. Lex Oppia. Versión dramatizada realizada por la Prof. Alicia Valmaña Ochaíta. Colaboran: Néstor Giuliodoro y  Arístides Mínguez.
  Horario: 18,00-21,00 h
Seminario de 6 horas
Nº de plazas: 80
Lugar: Salón de Actos del Museo del Teatro Romano de Cartagena.
Plaza del Ayuntamiento, 9.

Dirección y coordinación del curso:
Rosalía Rodríguez, Universidad de Almería.
Jaime Vizcaíno Sánchez, Universidad de Murcia.
Elena Ruiz Valderas,  Museo del Teatro  Romano de Cartagena
Certificado de asistencia: Se entregará certificado de asistencia.
Inscripción e información:
Museo Teatro Romano 968 50 48 02
fundacion@teatroromanocartagena.org

 Volver al listado
Uso de cookies: en cumplimiento de la normativa vigente, los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena utilizan cookies propias con una finalidad técnica, no recabando ni cediendo datos de carácter personal sin su conocimiento. Además, utilizan cookies de terceros. Puede ver todos los detalles y usos en + Info | OK